En la 2021 NTEA Work Truck Show efectuada en Estados Unidos, Hino Motors Sales, U.S.A., Incorporated y Cummins Incorporated, anunciaron el propósito de producir camiones para servicio mediano y pesado de la marca japonesa equipados con motor de la firma global estadounidense para su venta en Norteamérica.
El informe fue hecho por Amy Boerger, vicepresidenta y gerente general de Cummins, North America On Highway; Robert Petz, vicepresidente senior de ventas de vehículos y refacciones de Hino en Estados Unidos, así como por Glenn Ellis, vicepresidente senior de experiencia del cliente.
Se precisó que Hino tiene la intención de ofrecer los camiones L Series y XL Series configurados con motor B6.7 o L9 de Cummins para finales del presente año, 2021.
La decisión está basada, a decir de Petz, en la confiabilidad, rendimiento y durabilidad de los motores de la marca estadounidense, los cuales, al complementar la cabina convencional de los camiones de la firma japonesa, “lograrán mejor experiencia de propiedad«, aseguró.
Boerger respaldó tal declaración, al señalar que los motores Cummins B6.7 y L9 acumulan casi 80 años de historia combinada de producción, misma que contribuirá a que los transportistas que decidan adquirir camiones Hino con alguna de esas máquinas, reportarán “bajos costos de operación”.
Como parte del anuncio, se informó que Hino planea redirigir su ingeniería y otros recursos para acelerar el desarrollo de su battery electric vehicle (BEV) como parte del Project Z, la estrategia de la compañía para la producción de camiones cero emisiones (zero emission vehicles–ZEV).
Previamente la compañía (perteneciente a Toyota Group), había anunciado planes para desarrollar y producir camiones eléctricos de batería clases 4 a 8 para 2024.
Ahora proyecta comenzar la producción, a bajo volumen, de los modelos BEV a partir del cuarto trimestre de 2022, en la perspectiva de lograr plena capacidad de los mismos a fines de 2023.
Ellis señaló que lo anterior se fundamenta en el hecho de que la industria del autotransporte se encuentra en proceso de cambio generacional, replanteando el uso de vehículos tradicionales hacia los de cero emisiones.
Por lo anterior, la asociación que se establece con Cummins, está en línea con el cambio observado en otras acciones de la industria terminal de pesados, que buscan socios industriales sólidos para ayudar a compensar sus crecientes inversiones en investigación y desarrollo (I+D) en camiones “ZEV”.
En octubre de 2021 Hino comenzará la producción de camiones con motor Cummins (construidos en la planta localizada en Rocky Mount, North Carolina) en sus plantas de West Virginia y Woodstock.
El acuerdo dado a conocer en la exposición organizada por The Association for the Work Truck Industry, NTEA, establece que los camiones L Series equipados con motor B6.7 (con opciones de potencia de 240 hp y 260 hp, complementados con la transmisión Allison 2000 Series o 3000 Series) se ofrecerán al mercado para fines de 2021.
A partir de 2022, el motor Cummins L9 estará disponible en el camión XL Series, inicialmente en tres configuraciones: 300 hp, 330 hp y 360 hp, cada uno de los cuales podrá acompañarse por transmisión 3000 Series o 3500 Series, también de Allison o con una versión manual desarrollada por Eaton.